• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24206

    Título
    Estrategias de reperfusión coronaria en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: de la teoría a la práctica en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Autor
    Moreno Molinero, Ana
    Director o Tutor
    López Díaz, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    La cardiopatía isquémica es la primera causa de mortalidad en España y el síndrome coronario agudo, su forma de presentación más frecuente y una de las más letales. En el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST se produce una obstrucción coronaria fija que compromete el flujo sanguíneo. La restauración de dicho flujo ha de realizarse precozmente para detener la isquemia y necrosis del miocardio. En el presente trabajo se ha realizado en primer lugar una revisión de las estrategias de reperfusión en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Posteriormente se han revisado las recomendaciones, tanto de la Sociedad Europea de Cardiología como del Código Infarto de la Comunidad de Castilla y León. Finalmente, se ha recogido la experiencia en el Hospital Clínico de Valladolid desde Noviembre 2016 a Mayo de 2017 con los pacientes atendidos con diagnóstico principal de síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Se ha realizado un análisis de las principales características clínicas y hemodinámicas y se ha realizado una comparación de las mismas en función de la estrategia de reperfusión realizada.
    Palabras Clave
    Reperfusión coronaria
    Infarto agudo de miocardio
    Elevación segmento ST
    Cardiopatía isquémica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24206
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M790.pdf
    Tamaño:
    731.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-M-M790-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    660.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10