• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24228

    Título
    Comparativa entre un estilo de enseñanza-prendizaje tradicional y un estilo cognoscitivo
    Autor
    Arranz Martínez, Vanesa
    Director o Tutor
    Gea Fernández, Juan ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El Trabajo Fin de Grado que se expone a continuación muestra una comparación de estilos de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de descubrir ventajas e inconvenientes de ambos, valorar cuál de ellos es más adecuado para el desarrollo de la UD diseñada y observar las principales diferencias entre ellos. Para este análisis se ha escogido el estilo de enseñanza de mando directo, asignación de tareas, y el estilo cognoscitivo, descubrimiento guiado. Para poder observar el funcionamientos de ambos estilos de enseñanza-aprendizaje se ha optado por elegir un deporte desconocido por los alumnos, el ultimate, para que todos los escolares del aula partieran de la misma base y ver cómo los diferentes estilos que estamos estudiando se comportan, sin verse influenciados por los conocimientos previos de los alumnos. Finalmente hemos podido alcanzar todos los objetivos planteados con el presente trabajo, llegando a la conclusión final de que todos los estilos de enseñanza-aprendizaje tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que es necesario conocer diferentes estilos, así como su dinámica y tener claro los objetivos que nos planteamos para decantaros por el uso de uno u otro estilo.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza-Metodología
    Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24228
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.978.pdf
    Tamaño:
    1.908Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10