• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24252

    Título
    Derecho insoportablemente injusto: aplicación de la Fórmula Radbruch para su solución
    Autor
    García Lázaro, Diego
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, María AraceliAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente trabajo expondrá de forma detallada el debate producido a mediados del Siglo XX entre defensores del iuspositivismo y defensores del iusnaturalismo en relación a un conjunto de sentencias emitidas durante ese periodo, en las que tuvo un vital protagonismo la doctrina de la denominada Doctrina Radbruch. Y es precisamente esta Fórmula, en la cual encontraron su fundamento dichas sentencias, sobre la cual versa este trabajo. La Fórmula Radbruch sería el centro y punto de inflexión del conflicto jurisprudencial sobre la importancia de la relación entre Derecho y Moral; siendo objeto de diversas críticas, de las cuales también se comentarán las más trascendentales; y motivando la puesta en cuestión de la existencia de un Derecho supralegal que afecta y condiciona al Derecho positivo.
    Materias (normalizadas)
    Derecho-Filosofía
    Justicia
    Palabras Clave
    Fómula Radbruch
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24252
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.675.pdf
    Tamaño:
    877.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10