• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24259

    Título
    La restauración de la Arquitectura Tradicional, oficios y técnicas de construcción
    Autor
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Fundación Joaquin Díaz
    Documento Fuente
    Abril Revuelta, Oscar; Clemente San Román, Carlos (coords.). El Paisaje de Urueña, arquitecturas del campo. Valladolid, 2017, p. 31-47
    Abstract
    La restauración de la Arquitectura Tradicional requiere de una serie de estrategias que no pueden ser sólo medidas urbanísticas o normativas, si no que necesariamente han de estar acompañadas de otras que garanticen la conservación de la materialidad de lo construido como esencia misma de la arquitectura tradicional. Estas estrategias han de estar en relación directa con la conservación, recuperación y valorización de las técnicas, los oficios y los sistemas constructivos tradicionales. Se trata, por tanto, de recuperar, entre otros; los sistemas y las técnicas tradicionales de construcción con tierra para la fabricación de adobes, construcción de tapias, muros de tierra vertida, muros entramados, muros encestados, barreados y revocos; también las técnicas tradicionales de cantería y labra de piedra para la fabricación de muros, arcos, cornisas o dinteles de piedra; o las técnicas tradicionales de la carpintería de armar, para la construcción de las estructuras de los forjados y cubiertas de madera de los edificios; o la recuperación y pervivencia de materiales y acabados propios de la arquitectura tradicional y del paisaje de los núcleos rurales, entre ellos los acabados en base cal, las pinturas de pigmentos naturales, las carpinterías tradicionales de puertas y ventanas de madera, las rejerías de hierro de fundición o forjado, las tejas cerámicas manuales para las labores de reposición, los azulejos artesanales, etc. Esta estrategia de conservación, recuperación y valorización de las técnicas y los sistemas constructivos tradicionales lleva asociada, además de la pervivencia y recuperación de los oficios artesanos, la regeneración de un tejido industrial artesano basado en la cultura tradicional y en la apreciación positiva de la actividad manual. Condición indispensable para poder llevar a cabo con solvencia la restauración del inmenso patrimonio de la arquitectura tradicional.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura tradicional
    Técnicas de construcción
    Palabras Clave
    Restauración
    Arquitectura tradicional
    Oficios y técnicas de construcción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24259
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP43 - Capítulos de monografías [6]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Jové,F (2017) La restauración de la Arquitectura Tradicional, oficios y técnicas de restauración.pdf
    Tamaño:
    5.605Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10