• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24265

    Título
    Estudio retrospectivo de los reflujos vesicoureterales intervenidos en el servicio de Cirugía Pediátrica del HCUV en los años 2015 y 2016
    Autor
    Aparicio Fernández de Gatta, Carlota
    Director o Tutor
    Sánchez Abuin, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El reflujo vesicoureteral (RVU) es la anomalía urológica más común en niños, definiéndose como el paso retrógrado no fisiológico de la orina desde la vejiga hacia el uréter. Está muy asociado con la presencia de infecciones del tracto urinario (ITUs), y tiene potenciales consecuencias adversas tales como cicatrices renales, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedad renal terminal, e incluso complicaciones durante el embarazo. El objetivo es analizar tanto la epidemiología como los resultados postquirúrgicos de los 16 pacientes con RVU intervenidos entre 2015 y 2016 por el servicio de Cirugía Pediátrica del HCUV, realizándose a través de los programas Excel y SPSS. CEn RVU de bajo grado la técnica de elección sería la endoscopia, teniendo que individualizar el caso y discutir con los progenitores la elección cuando el paciente tenga RVU de alto grado.
    Palabras Clave
    Reflujos vesicoureterales
    Malformaciones renales
    Cirugía pediátrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M797.pdf
    Tamaño:
    1.347Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-M-M797-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    1.004Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10