• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24267

    Título
    Aplicación de la Shear Wave Elastography en la patología músculo esquelética
    Autor
    Amandi Facorro, Sara
    Director o Tutor
    Aguado Hernández, Héctor JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La Elastografía, unida a la técnica con ultrasonidos, es un nueva modalidad de técnica de imagen, con la que se reflejan en tiempo real los parámetros relacionados con la organización estructural de los tejidos (elasticidad) respecto de los tejidos adyacentes. De esta manera, aporta una información que junto a las propiedades morfológicas que proporciona la ecografía convencional y el modo- Doppler puede resultar útil en la práctica clínica. Aunque la Shear Wave Elastography (SWE) , fue inicialmente introducida en otro tipo de localizaciones anatómicas, como próstata, mama o hígado, ha crecido la evidencia en los últimos años, de que puede convertirse en una herramienta muy útil para la evaluación de las propiedades elásticas en el aparato locomotor y para el diagnóstico de diversas patologías dentro de él. A día de hoy, los resultados que se observan en los múltiples estudios realizados en el sistema músculo esquelético, plantean la posibilidad de que esta técnica constituya el futuro tercer pilar de la imagen en la ecografía. En este trabajo se pretende realizar una revisión de lo que es la Elastografía y específicamente de la modalidad, Shear Wave Elastograhy (SWE), y defender su validez en su aplicación al diagnóstico sistema musculo esquelético y en el seguimiento de la regeneración de lesiones traumáticas.
    Palabras Clave
    Shear Wave Elastography
    Elastografía
    Patología músculo esquelética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24267
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M799.pdf
    Tamaño:
    1.441Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-M-M799-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    1.248Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10