• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2427

    Título
    Un ejemplo de coordinación interuniversitaria en la evaluación del aprendizaje de ciencias jurídicas básicas: Análisis y prospectiva
    Autor
    Lázaro Guillamón, Carmen
    Montañana Casaní, Amparo
    Panero Oria, Patricia
    Congreso
    IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
    Descripción Física
    14 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 1447-1461
    Résumé
    Con el nuevo modelo Bolonia, docentes y discentes se encuentran en plena “crisis”: En la evaluación de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, el profesorado debe planificar y coordinar no sólo las nuevas metodologías docentes, y el uso de las TIC’s, sino el modelo de evaluación para que el estudiantado sea capaz de conseguir gestionar su aprendizaje y que los resultados sean óptimos. Profesores de la Universidad Jaume I y de la Universidad de Barcelona han formado un grupo de trabajo en acciones de mejora e innovación docente y, a modo de investigación aplicada, han propuesto y ejecutado un sistema de evaluación continuada muy similar a fin de detectar vicios y virtudes e identificar las herramientas para corregir desviaciones. La asignatura en la que se ha aplicado el modelo de evaluación continuada es impartida en el primer semestre de primer año de Grado, lo que nos permite tener los primeros resultados de la aplicación del EEES, y compartirlos con los profesores de otras materias, para poder rectificar a tiempo, y en su caso, mejorar los posibles materiales docentes y métodos de evaluación. Si la prospectiva se vincula a sistemática mental que plantea trabajar desde el futuro hacia el presente; en términos generales, los primeros resultados denotan que: 1) El sistema de evaluación continuada ha mejorado los resultados de aprendizaje, a pesar de encontrarnos con aulas todavía quasi-masificadas. 2) El Aula Virtual se ha convertido en una forma rápida y precisa de externalizar la evaluación, esto ha favorecido una excesiva participación de los alumnos en el sistema de calificaciones, sacando sus propias conclusiones, no siempre coincidentes con las del profesor. 3) Este sistema permite una gestión del propio aprendizaje que tiende, en todo caso, a dar cumplimiento a alguna de las competencias transversales que el nuevo sistema de enseñanza-aprendizaje prevé.
    Materias (normalizadas)
    Derecho-Estudio y enseñanza
    ISBN
    978-84-694-8683-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho [81]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Ejemplo Coordinación Interuniversitaria.pdf
    Tamaño:
    150.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10