• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24330

    Título
    Anclados en la tierra. El Patrimonio Cultural como factor económico en el territorio, una visión desde Castilla y León
    Autor
    Quintana López, Javier
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Thomson Reuters Aranzadi
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Manero Miguel, F.; García Cuesta, J. L. (Coords.): Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial. Cultural Heritage & Territorial Development. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor. 2016. p. 133-157
    Résumé
    La sociedad, al valorizar unos determinados elementos inmuebles, muebles o inmateriales del pasado los ha convertido en patrimonio cultural, y en este proceso proyecta sobre ellos unos valores de uso muy diversos, de los cuales el económico es uno más. Este valor económico está directamente vinculado con las políticas de gestión del patrimonio, uno de cuyos fundamentos es la intrínseca relación de esos bienes con el territorio. Pero además, la capacidad normativa de la gestión política es la responsable de haber generado un sector económico antes inexistente y que como tal interactúa con otros sectores allí donde desarrolla su actividad. La dimensión y repercusión económica del sector del patrimonio está siendo objeto de análisis en las últimas décadas, estudios que suelen tropezar con la escasez de datos concretos de la actividad por las propias características del patrimonio cultural en su vertiente económica, datos que por otra parte son básicos para que los responsables políticos puedan diseñar las políticas culturales y de desarrollo del territorio. Al hilo de esta necesidad, presentamos parte de los datos de un estudio en curso en el seno de la Asociación de Entidades del Patrimonio Cultural sobre la realidad del sector de las empresas o entidades que investigan, restauran, conservan o ponen en valor el patrimonio de Castilla y León. Dada la orientación de este trabajo, dentro de todos los posibles análisis, hacemos hincapié en las repercusiones económicas que esta actividad privada tiene en el territorio.
    Palabras Clave
    Patrimonio
    Territorio
    Desarrollo territorial
    Cultura
    ISBN
    978-84-9098-100-9
    Patrocinador
    Este libro forma parte de los objetivos y resultados del Proyecto de Investigación CSO2013-47205-P «Cultura y patrimonio como recursos territoriales: estrategias de desarrollo sostenible e impactos espaciales», del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científico Técnica de Excelencia, Subprograma de Generación del Conocimiento del Ministerio de Economía y Competitividad. Los coordinadores figuran como Investigadores Principales.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24330
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Capítulos de monografías [135]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Capítulo_4_Anclados_en_la_tierra_Quintana_López.pdf
    Tamaño:
    2.163Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10