• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24340

    Título
    Influencia de la experiencia traumática infantil sobre la conectividad cerebral en pacientes con esquizofrenia
    Autor
    Jiménez Pérez, Miguel
    Director o Tutor
    Molina Rodríguez, VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El conocimiento actual de los sustratos etiopatogénicos y fisiopatológicos de la esquizofrenia es limitado, y el estudio de la anatomía y biología de las conexiones neuronales en esta patología es una vía interesante para mejorar el entendimiento al respecto. Además del factor genético, se han propuesto factores ambientales que pueden influir en el desarrollo de esquizofrenia. Uno de ellos son las experiencias traumáticas en edades tempranas de la vida, que pueden influir notablemente en el neurodesarrollo y, por ejemplo, contribuir al desarrollo de alteraciones en la conectividad cerebral. El objetivo del presente estudio es valorar la posible relación entre la exposición a situaciones traumáticas en la infancia y la afectación de vías neuronales que conectan áreas cerebrales de interés en pacientes diagnosticados de esquizofrenia, profundizando así en la tipificación de esta enfermedad. Se ha llevado a cabo un estudio analítico observacional de casos y controles, con una muestra de 27 pacientes con esquizofrenia y 13 controles sanos, en quienes se ha examinado la historia personal de trauma infantil y la anatomía de la sustancia blanca mediante tractografía por tensor de difusión. El análisis estadístico de los datos obtenidos reveló una diferencia entre grupos respecto a la exposición a situaciones traumáticas en la infancia y a la integridad de ciertos tractos neuronales. Los pacientes mostraron una mayor exposición a situaciones traumáticas en la infancia (sobre todo en lo referente a negligencia emocional y negligencia física), y una menor integridad (medida como anisotropía fraccional) de las vías de conexión entre el lóbulo frontal y el hipocampo; así pues, se halló una relación inversa entre la integridad dicha vía y el grado de negligencia física sufrida en edad temprana.
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Conectividad cerebral
    Experiencia traumática infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M863.pdf
    Tamaño:
    1.653Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10