• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24344

    Título
    Aprender viajando: el Alcázar de Segovia para los niños
    Autor
    Casas Esteban, María
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    Este proyecto tiene como objetivo el enfoque del turismo como herramienta social. Trata de resaltar la importancia de la correcta gestión turística como estrategia didáctica experiencial en la Educación Primaria, basándose en su poderoso papel como agente difusor del Patrimonio. La investigación con la que da comienzo el proyecto corrobora la necesidad de adaptar la oferta turística a los niños y la responsabilidad de Segovia, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Educadora, en este proceso. A continuación se analizan las pautas necesarias para elaborar una ruta experiencial infantil. Y el proyecto culmina con un modelo de itinerario didáctico completo en el Alcázar de Segovia. El resultado final se presenta en una detallada guía infantil, en español e inglés, con actividades listas para ser completadas durante la visita al Alcázar de Segovia, y cuyos contenidos se han adaptado a las materias impartidas en la escuela para los niños entre los siete y los doce años.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio histórico-Estudio y enseñanza
    Alcázar de Segovia (España)-Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24344
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.681.pdf
    Tamaño:
    9.006Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10