• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24375

    Título
    Consumo de alcohol e implicaciones en la conducta sexual en universitarios españoles. Proyecto uniHcos.
    Autor
    Nieto Gallego, Andrea
    Director o Tutor
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El consumo alcohol es un factor de riesgo asociado a la desinhibición y toma de decisiones desadaptativa, en especial en los jóvenes. Sin embargo, no son tan bien conocidos los factores relacionados entre el consumo de alcohol y la adopción de conductas sexuales de riesgo. El objetivo de este estudio es identificar y cuantificar, globalmente y por género, la asociación entre el consumo de alcohol y la implicación en las prácticas sexuales en universitarios españoles. Métodos: Se realizó un estudio transversal. En el presente trabajo se han incluido todos aquellos/as estudiantes que han participado nacionalmente desde el curso 2011 al 2015. La muestra total que cumplimentaron voluntariamente el cuestionario fueron 4.166 estudiantes. Un cuestionario online en el que se valoraban, entre otros aspectos, el consumo de alcohol y la implicación en diversas prácticas sexuales de riesgo, las ITS padecidas a lo largo de la vida y los métodos anticonceptivos utilizados. Resultados: Un 51.4% de los estudiantes tienen un consumo de alcohol de riesgo (AUDIT/ Binge drinking), lo cual es alarmante. El consumo de alcohol se asocia a una mayor implicación en prácticas sexuales de riesgo, tanto a un menor uso del preservativo, como a un mayor número de parejas sexuales en el último año. Conclusiones: Los resultados apoyan la hipótesis de que el consumo de alcohol se asocia a una mayor frecuencia de toma de decisiones desadaptativa en relación con las prácticas sexuales de riesgo, tanto en hombres como en mujeres.
    Palabras Clave
    Consumo de alcohol
    Conducta sexual de universitarios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24375
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M865.pdf
    Tamaño:
    329.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10