• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24408

    Título
    Don Quijote en una "república de hombres encantados"
    Autor
    Blasco Pascual, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Fundación Cervantina de México - Universidad de Guanajuato
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Guanajuato en la geografía del Quijote. XXV Coloquio Cervantino Internacional. El Quijote de 1615. Guanajuato: Fundación Cervantina de México - Universidad de Guanajuato, 2015, p. 161-180.
    Resumen
    Este estudio afronta la lectura del capítulo LVIII ("que trata de cómo menuderaon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas a otras") del Quijote de 1615, analizando su contenido como una forma de crítica contra ciertas manifestaciones de un idealismo instrumentalizado por determinados grupos sociales (clérigos, burócratas y nobles) y puesto al servicio de intereses muy concretos.
    Materias (normalizadas)
    literatura
    crítica e interpretación
    Palabras Clave
    Quijote
    Cervantes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    DON_QUIJOTE_EN_UNA_REPUBLICA.pdf
    Tamaño:
    4.609Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10