• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24422

    Título
    Prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el área de Valladolid Este
    Autor
    Sánchez García, Carmen
    Director o Tutor
    Bachiller Luque, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Conocer la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la población en el Área de Valladolid Este y estudiar algunos datos epidemiológicos. Se realiza un estudio transversal mediante revisión de historias clínicas de los pacientes diagnosticados con TDAH en el sistema informático del Área Valladolid Este “Medora”. Desde julio 2014 a julio del 2016 la prevalencia de TDAH en la población general es de un 0,423 % y en < de14 años de un 2,424 %. La prevalencia de TDAH en el adulto (> de 14 años) en el Área Este de Valladolid es de un 0,165%. La relación de varones y mujeres es de 3,25:1 respectivamente. El diagnóstico pediátrico en la zona urbana supone un 62,26% del total de diagnósticos y en la zona rural un 37,74%, siendo las prevalencias medias del TDAH del 2,6% en zona urbana y del 2% en zona rural. La prevalencia del proceso clínico TDAH en el Área Este en niños < de 14 años (2.42 %) y en adultos, son muy inferiores a lo observado en otros estudios. Observamos una gran variabilidad de este diagnóstico entre los distintos centros de salud. Se objetiva una mayor prevalencia en el varón y en los usuarios que viven en zona urbana.
    Palabras Clave
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    Área de salud Valladolid Este
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24422
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M845.pdf
    Tamaño:
    945.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-M-M845-ANEXO.pdf
    Tamaño:
    417.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10