• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24520

    Título
    Información de Enfermería en Pacientes Oncológicos
    Autor
    Alfonso Fernández, Jessica
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La información facilitada a los pacientes y sus familiares en relación a su estado de salud, desde el punto de vista médico y sobre los cuidados de enfermería tiene una gran importancia, especialmente en pacientes oncológicos. Normalmente se concibe la información como información médica y no de enfermería. Ambas son complementarias y no excluyentes, por lo que para prestar una buena información se hace indispensable una adecuada coordinación de la misma por parte de todos los profesionales implicados en el cuidado del paciente. Objetivo: Este estudio pretende evaluar qué información y tipo de información reciben los pacientes de cáncer tratados con quimioterapia. Materiales y métodos: Es un estudio piloto observacional descriptivo y transversal en el cuál se estudia la información recibida en 30 pacientes de cáncer tratados con quimioterapia que asisten a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Palencia. La recolección de datos se realiza a través de una encuesta en dónde se recoge: el tipo y formato de la información recibida, el lugar dónde se recibe y el profesional que imparte la información. Además se entrevista a dos psicólogas de la asociación y a una de las pacientes para determinar y valorar las necesidades comunicativas de estos pacientes. Resultados: La mayoría de los encuestados reciben información sobre el tipo de cáncer y el proceso a seguir. La información es proporcionada principalmente de forma verbal y por el médico. Solo el 60% de pacientes reciben información acerca de los cuidados de enfermería. Todos los pacientes afirman estar satisfechos con la información que reciben, siendo ésta completa y útil. Conclusión: La comunicación es un instrumento terapéutico fundamental en el tratamiento del cáncer en la cual la enfermera tiene un importante papel.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Pacientes - Cuidados
    Palabras Clave
    Quimioterapia
    Cuidados oncológicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24520
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1529.pdf
    Tamaño:
    3.951Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10