• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24534

    Título
    Fiebres hemorrágicas víricas. Cuidados de Enfermería
    Autor
    Arroyo Iglesias, Elena María
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las fiebres hemorrágicas víricas son enfermedades zoonóticas que cuentan con una amplia distribución a nivel mundial. Actualmente, debido al incremento de los viajes internacionales y a la capacidad de adaptación de sus vectores a áreas diferentes a sus hábitats tradicionales, estas enfermedades ya no se limitan solo a sus zonas endémicas. Como consecuencia, se pueden producir casos importados en países en los que estos agentes infecciosos no estaban presentes con anterioridad. En España ya ha tenido lugar la importación de un caso de enfermedad por virus Ébola en 2014 procedente de Sierra Leona y la detección de un caso autóctono de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en 2016 en la provincia de Ávila. La presente revisión pretende profundizar en el conocimiento de las fiebres hemorrágicas víricas y elaborar un plan de cuidados de enfermería estandarizado aplicable a pacientes con fiebre hemorrágica vírica basado en las 14 necesidades de Virginia Henderson. Las fiebres hemorrágicas víricas son todavía unas grandes desconocidas en las que queda mucho campo de investigación, tanto en el ámbito de la prevención como en el del tratamiento. Por otro lado, se hace imprescindible el entrenamiento del personal sanitario para evitar al máximo el riesgo biológico durante el tratamiento de los pacientes con fiebres hemorrágicas de transmisión por contacto directo.
    Palabras Clave
    Fiebres hemorrágicas víricas
    Enfermedades zoonóticas
    Virginia Henderson
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24534
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H917.pdf
    Tamaño:
    1.759Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10