• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24552

    Título
    Relación entre el índice potencial de ruptura analítico y teórico en función de variables geométricas en aneurismas de aorta abdominal
    Autor
    Carrillo González, Raúl
    Director o Tutor
    Pérez Rueda, María ÁngelesAutoridad UVA
    Nieto Palomo, FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    En este trabajo se pretende ahondar en el estudio de la predicción de la posible ruptura de un Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA) que es el ensanchamiento localizado de la arteria aorta infrarrenal. En estudios precedentes se ha investigado con la idea de encontrar algún indicador que pueda predecir la posibilidad de ruptura del AAA mediante parámetros geométricos. Se partirá de 11 TACs (tomografía axial computarizada) de casos reales de pacientes, facilitados por el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. El procedimiento comenzará con una reconstrucción 3D y un modelado de dichos TACs. Después se hará una simulación de tipo interacción fluido-sólido para calcular el índice potencial de ruptura (IPR) de todos los casos. Este relaciona la tensión máxima soportada en relación a la resistencia de un punto concreto del AAA. La finalidad será hallar una función por algoritmos genéticos que dependa de parámetros geométricos y se aproxime al IPR analítico.
    Materias (normalizadas)
    Biomecánica
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24552
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-616
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10