• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24553

    Título
    Estudio de viabilidad técnico-económico de aprovechamiento de calores en cementera
    Autor
    Hortigüela Martín, Alberto
    Director o Tutor
    Herráez Sánchez, MartaAutoridad UVA
    Tejero González, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumo
    El presente proyecto, encargado por el Ente Regional de Energía de Castilla y León a la empresa 1A ingenieros S.L.P. aborda el estudio de viabilidad de la recuperación de calor de una cementera para la generación de electricidad y de energía térmica, esta última aplicada a una red de calor. En el estudio se valora desde el punto de vista técnico y económico las posibles formas de recuperación de calor, eligiendo la cogeneración, en concreto la cogeneración basada en un ciclo OCR (Ciclo Rankine con fluido orgánico) como sistema de generación eléctrica y la red de calor como sistema de distribución de la energía térmica. La principal conclusión obtenida a partir del estudio es, que solamente sería viable económicamente hablando, la instalación de la cogeneración o la instalación conjunta de cogeneración más la de la red de calor, en el caso de que hubiese una subvención a fondo perdido del 50% de la inversión inicial.
    Materias (normalizadas)
    Calor - Almacenamiento
    Energía térmica
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-622
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10