• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24568

    Título
    Intervenciones asistidas con animales desde el punto de vista de los cuidados de enfermería
    Autor
    Peña Dávila, María de la Salud
    Director o Tutor
    Alonso Del Teso, FerminaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: Las necesidades crecen; la enfermería debe renovarse, así nace la "Enfermería de Práctica Avanzada", entendida como una especialidad que al ejercerse requiere conocimiento experto, capacidad de toma de decisiones complejas y experiencia clínica para el ejercicio ampliado de la profesión. Para conseguir el abordaje holístico de las necesidades del individuo, nacen las "Terapias No Farmacológicas", entre las que destacan las Intervenciones Asistidas con Animales. Éstas, son aplicadas inicialmente en los Estados Unidos, extendiéndose posteriormente ya casi en la década de 1980 al resto del mundo. Objetivos: Dar a conocer las Intervenciones Asistidas con Animales, exponer sus resultados en el campo de la enfermería, presentarlas como una herramienta de trabajo en el sector sanitario y mostrar la importancia y beneficios de terapias no farmacológicas en la mejora o mantenimiento de diferentes patologías. Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica en bibliotecas y bases de datos como Pubmed, SciELO o CINAHL, donde a partir de palabras clave y con los operadores booleanos se buscan artículos con las mejores evidencias posibles. Resultados y discusión: Las Intervenciones Asistidas con Animales son practicadas por profesionales de diferentes campos, siendo la enfermería, desde 1.992, una de las profesiones autorizadas para practicarlas según el manual Nursing Interventions Classification, tipificándose como "Terapias Asistidas con Animales" con el código 4320. Se han encontrado evidencias de que estas intervenciones, aplicadas por profesionales debidamente cualificados, proporcionan beneficios a nivel físico, psicofisiológico y social a las personas a quienes se aplican. En España hay dos centros donde la enfermería realiza y evalúa estas Intervenciones. Conclusiones: Aunque en las Intervenciones Asistidas con Animales se han evidenciado mejoras en pacientes psiquiátricos, en ancianos y en la población con factores de riesgo cardiovascular, se hace necesario investigar más, aunar criterios, implementar técnicas y dar a la enfermería sus correspondientes competencias, sin olvidar que una Intervención no sera el sustituto de un tratamiento en curso.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería
    Palabras Clave
    Enfermería de práctica avanzada
    Terapia no farmacológica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24568
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L 1585.pdf
    Tamaño:
    8.313Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10