• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24595

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería en el paciente anciano
    Autor
    García Cancela, María
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El envejecimiento de la población es un fenómeno observado hoy en día en muchos países y que se encuentra en constante evolución. Estos países necesitan de un abastecimiento suficiente de personal sanitario y, en concreto, profesionales de enfermería para cubrir las necesidades de esta creciente población anciana. Los profesionales sanitarios y, en especial, el personal de enfermería debe estar preparado para atender a este grupo de población de la mejor manera posible. Para ello, debe ser conocedor de los cuidados necesarios para cubrir, no solo los aspectos físicos, sino también los psicológicos. El enfermero tiene que valorar el estado mental del paciente y saber realizar unos cuidados de calidad. Con ello, se conseguirá una reducción de sentimientos y situaciones negativas causas principales de trastornos psicológicos que presentan las personas mayores como son la depresión, ansiedad, alteraciones del sueño e incluso, el suicidio. La ansiedad es uno de los trastornos que más se presenta en estos pacientes, pero de los menos diagnosticados. Desde enfermería debemos detectar y actuar ante este diagnóstico. Para ello, es necesario que la enfermera conozca el plan de cuidados a llevar a cabo ante un paciente afectado. De este modo, el paciente podrá mejorar su calidad de vida y, en caso de hospitalización, mejorar también su estancia.
    Palabras Clave
    Envejecimiento
    Trastornos psicológicos
    Ansiedad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H927.pdf
    Tamaño:
    696.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10