• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24608

    Título
    Propuesta didáctica en el aula de educación física: juegos y deportes alternativos con material no convencional
    Autor
    Martín Zazo, Rubén
    Director o Tutor
    Jiménez Herranz, BorjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En el presente Trabajo Fin de Grado se muestra el diseño de una propuesta didáctica sobre juegos y deportes alternativos con material no convencional para el área de Educación Física, así como su posterior desarrollo dentro de un grupo-clase de diez alumnos pertenecientes a un Centro Rural Agrupado de la provincia de Ávila. Tras la puesta en práctica de todas las sesiones programadas, los resultados obtenidos han sido favorables en términos de motivación, respeto y autonomía por parte de los alumnos implicados. Además, todos los alumnos han sido capaces de construir su propio material de juego y progresar desde las actividades más sencillas y simples hasta aquellas otras más complejas y difíciles, teniendo en cuenta sus posibilidades y limitaciones personales. Por último, el trabajo puede suponer un recurso para otros profesionales de la Educación Física y del Deporte en Edad Escolar interesados en propuestas alternativas que favorezcan el desarrollo de la conciencia ecológica de los alumnos.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Juegos educativos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24608
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1042.pdf
    Tamaño:
    1.730Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10