• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24636

    Título
    Colaboración universidad y escuela para la formación en Didáctica de la Lengua y la Literatura
    Autor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Resumo
    Este PID es fruto de la colaboración entre la Facultad de Educación de Segovia, la Biblioteca del Campus María Zambrano y algunos centros de educación infantil y primaria de la ciudad de Segovia. La importancia de este PID radica en que muestra a los estudiantes la necesidad de una fundamentación teórica para sustentar las prácticas docentes en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Por ello, parte de la innovación consiste en que el alumno de Grado no se queda en el simple diseño de las secuencias didácticas, sino que debe fundamentarlas, llevarlas a cabo y analizar el resultado también desde un sustento de los modelos teóricos. El PID lo materializado de dos maneras distintas: en la asignatura de Literatura Infantil y en la de Didáctica de la Lengua. En el primer caso el resultado es el diseño y puesta en práctica de sesiones de animación a la lectura siguiendo la propuesta metodológica de Sarto y el diseño e implementación de una sesión para desarrollar la creatividad literaria incluyen también el análisis de las producciones literarias infantiles. En el segundo, el alumno diseña e implementa una secuencia didáctica de comprensión lectora y composición escrita. El alumno debe además analizar las producciones infantiles
    Departamento
    Didáctica de la Lengua y la Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24636
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [16]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    AnexoI_libros_y_colegios2016.pdf
    Tamaño:
    104.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    AnexoII_diplomas.pdf
    Tamaño:
    620.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    anexoIII_cobertura_en_la_prensa.pdf
    Tamaño:
    1.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    AnexoIV_Agradecimiento colegios_trabajo3.pdf
    Tamaño:
    222.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10