• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2463

    Título
    La música al servicio de la escucha en educación infantil
    Autor
    Porras Liquete, María
    Director o Tutor
    Cabeza Rodríguez, Pilar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La producción sonora y la percepción de sonidos de todo tipo, corresponde a una de las competencias fundamentales de la música en la escuela: Escuchar. En nuestras aulas, conviven muchos niños y niñas con alteraciones auditivas, que considerándose como normo-oyentes ven reducidas, por esta causa, sus posibilidades de aprendizaje. Se trata, entre otras, de dificultades para pronunciar o lentitud en comprender y responder a cualquier estímulo sonoro como consecuencia de una mala audición. Aportar datos para mejorar la conciencia de esta situación y proponer de manera sencilla un proceso aplicable en las aulas de educación infantil es el objetivo de este trabajo. Desde la pedagogía musical concreta se pretende incorporar estas situaciones al estudio de propuestas didácticas para un aula de educación infantil, partiendo de la actividad espontánea de niños y niñas y de su capacidad de creación musical como potente motor en la percepción auditiva.
    Materias (normalizadas)
    Música- Estudio y enseñanza (Educación infantil)
    Audiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2463
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L 137.pdf
    Tamaño:
    673.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10