• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24648

    Título
    Incidencia y prevención de eventos adversos en el traslado intrahospitalario del paciente crítico.Implicación de la enfermería.
    Autor
    González Merino, Paloma
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Vidal Briones, Raquel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El traslado intrahospitalario para la realización de pruebas/terapias fuera de la UCI supone un riesgo para el paciente crítico. Durante la movilización se pueden producir multitud de complicaciones que, de ser correctamente organizado el traslado, podrían prevenirse. Objetivo: Identificar eventos adversos y factores de riesgo relacionados con el traslado intrahospitalario del paciente crítico, así como medidas de seguridad para evitarlos. Método: Revisión bibliográfica cuyas fuentes documentales (PubMed, Google académico, Elsevier y diferentes revistas científicas) se referencian según las normas de Vancouver. Los artículos utilizados se encuentran tanto en castellano como en inglés, y datan de 2000 hasta 2016. Conclusiones: Es necesario unificar criterios mediante la creación de protocolos sobre el traslado de pacientes críticos, así como listados de verificación pretraslado. Así mismo, los profesionales de las UCIs han de ser específicamente entrenados para realizar estos procesos, especialmente aquellos que carezcan de experiencia.
    Palabras Clave
    Traslado intrahospitalario
    Paciente crítico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H931.pdf
    Tamaño:
    1.379Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10