• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24661

    Título
    Cuidados de enfermería en el paciente laringectomizado
    Autor
    Gómez San José, Paula
    Director o Tutor
    Madrigal Fernández, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Moreno Durán, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas más frecuentes de los hombres en Europa y su incidencia está en aumento en los últimos años por el abuso del alcohol y tabaco, que son los principales factores de riesgo. De entre todas las posibilidades terapéuticas que existen para erradicar el cáncer de laringe, la más agresiva, radical y que más cuidados requiere es la laringectomía total, cirugía que consiste en la extirpación de la laringe y se acompaña de una traqueostomía permanente, que es una apertura de la vía aérea al exterior a través de la tráquea. La consecuencia que causa más impacto a la persona es la pérdida del órgano fonatorio y, por tanto, de la capacidad para hablar, lo que supone alteraciones psicológicas en la persona. También conlleva unas modificaciones de los hábitos de vida por las alteraciones físicas que ocasiona este tipo de cirugía. Los profesionales de enfermería constituyen un pilar fundamental dentro del equipo multidisciplinar que presta cuidados específicos a estos pacientes y, además, proporciona educación sanitaria tanto a los propios pacientes como a sus familiares para potenciar el autocuidado y de esta manera mejorar su calidad de vida. El objetivo de esta revisión bibliográfica es mostrar una visión general sobre los cuidados de enfermería tanto intrahospitalarios como extrahospitalarios en el paciente laringectomizado
    Palabras Clave
    Cuidados de enfermería
    Paciente laringectomizado
    Traqueostomía
    Laringectomía total
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24661
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H-930.pdf
    Tamaño:
    1.428Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10