• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24663

    Título
    Formación integral y actividad física en el ocio y tiempo libre del alumnado de Primaria desde la educación física
    Autor
    Martín Horcajo, Paula
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo conocer la situación que viven los alumnos de primaria con respecto a la actividad física en horas extraescolares, y así poder conocer cómo emplean el tiempo libre y de ocio los escolares a través de un cuestionario realizado ad hoc. Dicho cuestionario se ha realizado a sujetos comprendidos entre las edades de 8 a 12 años. Hemos podido identificar cuáles son los condicionantes que influyen en la selección de la actividad física en los niños, siendo la diversión y la compañía puntos a destacar. En este estudio detectamos la falta de hábito físico entre los alumnos y tomando el uso del tiempo libre de los escolares de extrema importancia, llegamos a la conclusión de que nos debemos centrar, como docentes, en la creación de rutinas y costumbres que consoliden los hábitos de vida saludable; y diseñar políticas de intervención social para su buena aplicación.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Ocio y educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24663
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.1056.PDF
    Tamaño:
    587.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10