• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24673

    Título
    Modelo para la batería de ion de litio de un vehículo eléctrico
    Autor
    Rodríguez Cea, Ángel Iván
    Director o Tutor
    Tinaut Fluixá, Francisco VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Résumé
    La principal tecnología de almacenamiento en vehículos eléctricos son las baterías de iones de litio, que han permitido ampliar su autonomía y prestaciones. En este TFM se exponen las características de las baterías de iones de litio, principio de funcionamiento, mecanismos de envejecimiento y los principales modelos utilizados. Para poder evaluar las prestaciones de un vehículo eléctrico, es necesario disponer de modelos que permitan realizar simulaciones realistas. Por ello, se ha implementado un modelo para una batería Li-ion que considera una fuente de tensión, una resistencia en serie, y dos grupos RC, uno de ellos para representar el comportamiento en transitorios de corta duración y el otro para los de larga duración. Todos los elementos del circuito tienen valores que dependen del estado de carga de la batería (SOC). Este modelo se ha usado para simular el comportamiento del sistema de almacenamiento del Nissan Leaf en un ciclo NEDC.
    Materias (normalizadas)
    Vehículos eléctricos - Baterías
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24673
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I-648.pdf
    Tamaño:
    4.714Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10