• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24676

    Título
    Implementación de una planta piloto, desarrollo de su sistema de control y estudio de su operación óptima
    Autor
    Marcos Núñez, María PalomaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Prada Moraga, César deAutoridad UVA
    Pitarch Pérez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Abstract
    Este trabajo describe la implementación de una planta piloto híbrida, que se caracteriza por simular una reacción exotérmica, el desarrollo de su sistema de control y el estudio de su operación óptima. Esta aproximación permite ahorrar costes y evitar posibles problemas de seguridad y tratamiento de residuos durante la experimentación de la planta. Para ello, primero se ha modelado y simulado el proceso mediante EcosimPro. Seguidamente, se han implementado los componentes híbridos de la planta piloto y se ha diseñado y desarrollado tanto el sistema de control como el sistema SCADA con el que se controlará la planta. El SCADA proporciona una interfaz gráfica con la que supervisar el proceso y conecta la tarjeta de adquisición de datos de la planta con el sistema de control vía OPC. Finalmente se ha estudiado la operación óptima del reactor desde un punto de vista económico, desarrollando un RTO que calcula la trayectoria de operación optima online. El RTO se ha implementado con Pyomo y se ha utilizado IPOPT como método de resolución del concerniente problema dinámico.
    Materias (normalizadas)
    Robots
    Control Industrial
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24676
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-650.pdf
    Tamaño:
    2.398Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10