• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24678

    Título
    Localización Óptima de Sensores para Detectar Fugas en Sistemas de Distribución de Agua Potable
    Autor
    Romero Tapia, Ernest Gabriel
    Director o Tutor
    Fuente Aparicio, María Jesús de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Resumo
    En este trabajo se desarrolla un método de Detección y Diagnóstico de Fallos basado en el Análisis del Discriminante de Fisher para la detección y localización de fugas en redes de distribución de agua potable, a partir de valores de presiones obtenidos de una simulación hidráulica; para el cálculo de sensibilidades. De la misma manera se usan algoritmos genéticos y un algoritmo evolutivo para realizar una optimización donde se busca determinar el número mínimo de sensores de presión que se deben instalar en la red y donde deben estar ubicados para conseguir la mayor cantidad de fugas localizables. Estos métodos son aplicados en dos redes de agua potable diferentes, realizándose varias pruebas modificando el algoritmo de localización de fugas para hacerlo más robusto. Finalmente se hace una comparación de los resultados obtenidos en los experimentos realizados en ambas redes, con bibliografía existente en el área de este trabajo. Palabras clave: Detección y Diagnóstico de Fallos, Análisis del Discriminante de Fisher, Redes de agua potable, localización de fugas, algoritmos genéticos, algoritmos evolutivos, ubicación de sensores.
    Materias (normalizadas)
    Detectores - Aplicaciones industriales
    Agua potable - Distribución
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-651.pdf
    Tamaño:
    1.601Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10