• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24689

    Título
    Proyecto de intervención enfermera con musicoterapia en la cura de heridas vasculares.
    Autor
    Maté Lázaro, Mireia
    Director o Tutor
    Martín Vaquerizo, Margarita
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    En la actualidad, los pacientes con herida vascular tienen que convivir diariamente con el dolor. El manejo óptimo del dolor es uno de los retos principales para los profesionales de enfermería. Diversos son los tratamientos existentes para la resistencia al dolor y disminución de la ansiedad, pero cada vez se apuesta más por terapias complementarias, como puede ser la Música. Varias investigaciones han demostrado la eficacia de la Música como tratamiento. El objetivo de este estudio es examinar la eficacia de la Musicoterapia, llevada a cabo como intervención enfermera, durante la cura de heridas vasculares, con el fin de disminuir el umbral del dolor y la ansiedad. Este diseño se llevará a cabo en las consultas de Atención Primaria, ya que tienen un control y seguimiento diario de las heridas vasculares. Para ello, se realizará durante un año un estudio experimental que consta de dos grupos asignados aleatoriamente. Para su evaluación se utilizará la Escala Analógica Visual y la Escala de Ansiedad Estado-Rasgo, además de controlar tensión arterial, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y el tipo de música. A partir de los resultados obtenidos en la recogida de datos, este diseño de investigación pretende verificar o no la afirmación de la hipótesis formulada que nos compete: La intervención enfermera con Musicoterapia disminuirá el umbral del dolor en la cura de herida vascular.
    Palabras Clave
    Musicoterapia
    Heridas vasculares
    Intervención enfermera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24689
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H946.pdf
    Tamaño:
    1.297Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10