• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24692

    Título
    Plan de cuidados en pacientes hospitalizados con sedación terminal.
    Autor
    Lagüéns Pérez, Inés
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Es muy posible que todos los profesionales de la salud se encuentren con un paciente terminal sedado a lo largo de su práctica clínica y, sin embargo, muchas veces no se le dan los cuidados necesarios de forma adecuada. A pesar de su situación terminal no se pueden descuidar las necesidades básicas que tiene alteradas, sobre las que se puede actuar para ayudarle a pasar sus últimos momentos con el mayor confort posible. La mejor forma de lograrlo es con un enfoque holístico de la realidad del paciente, en el que todo el equipo multidisciplinar dirige sus acciones hacia el mismo objetivo: proporcionar una “muerte digna”. Para ello es muy importante integrar a la familia en el proceso, haciéndoles partícipes en la toma de decisiones y ofreciéndoles apoyo emocional. Los pacientes terminales sedados suponen complejidad a la hora de su manejo y una elevada carga asistencial, por lo que es fundamental contar con un plan de cuidados orientado específicamente a estas situaciones. Esa es la finalidad de este trabajo: orientar, facilitar y dar una herramienta útil para la práctica enfermera, logrando de este modo una calidad asistencial óptima. Este plan de cuidados se ha desarrollado empleando la taxonomía NANDA-NOC-NIC, fomentando su universalización y aplicación.
    Palabras Clave
    Paciente terminal sedado
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24692
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H941.pdf
    Tamaño:
    359.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10