• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24716

    Título
    Eficacia y seguridad de la inmunización infantil. Revisión bibliográfica
    Autor
    Rojo García, Cristina
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Las vacunas son una de las intervenciones más eficaces y que más han contribuido en la prevención de las enfermedades infecciosas, sus complicaciones y secuelas. Objetivo: Identificar la efectividad, seguridad y reacciones adversas de la inmunización infantil en menores de 14 años. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica desde enero a mayo de 2017. Se consultaron las siguientes bases de datos: Pubmed, Cochrane, Scielo, Cuiden Plus y Cinahl, así como las siguientes páginas web oficiales: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Asociación Española de Pediatría (AEP), Asociación Española de Vacunología (AEV), Organización Mundial de la Salud (OMS) y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Resultados: los artículos revisados hacen referencia a las vacunas recomendadas, su eficacia y seguridad, cobertura y reacciones adversas, al papel de enfermería y otros profesionales sanitarios, así como a los factores que influyen en la falta de inmunización. Conclusiones: vacunar a los niños es una técnica segura y necesaria. Son el grupo más vulnerable, y es preciso alcanzar coberturas elevadas para poder erradicar algunas enfermedades infecciosas. Además, el perjuicio de no aceptar la inmunización se produce a nivel colectivo
    Palabras Clave
    Vacuna
    Pediatría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24716
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31299]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H963.pdf
    Tamaño:
    875.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10