• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24727

    Título
    Intervención de enfermería en el lupus eritematoso sistémico. Justificación científica
    Autor
    Val García, Anahid del
    Director o Tutor
    Ortiz Sanz, Ana BeatrizAutoridad UVA
    Pérez Niño, Sofía
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Este trabajo de fin de grado consiste en una revisión bibliográfica actualizada, sobre el Lupus Eritematoso Sistémico y en las intervenciones de enfermería dirigidas tanto a pacientes con ésta patología como a familiares y cuidadores. El sistema inmunitario tiene como función proteger al organismo frente a agentes nocivos. Sin embargo, en los pacientes con lupus, el sistema inmunológico se va a encontrar alterado, reconociendo como extraño los propios componentes del organismo. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, crónica y sistémica que se desencadena, por la aparición de Ac que reaccionan con las células e intentan destruirlas, formándose inmunoclomplejos Ag-Ac. Al ser una respuesta inmunitaria específica se van a producir reacciones inflamatorias a nivel sistémico que, junto con los depósitos de inmunocomplejos van a ser los responsables de muchas de las alteraciones que aparecen en la clínica. Cursa con periodos de mayor actividad llamados brotes y con periodos de remisión en la que la actividad es menor. Al ser sistémica, puede afectar a diversos órganos y tejidos del organismo entre ellos: la piel, articulaciones, riñones, corazón, pulmones, cerebro. Dicha patología, debido a su amplio cuadro clínico, es compleja y requiere un diagnóstico rápido al igual que el tratamiento, el cual no es curativo si no preventivo, lo que se ha visto que en los últimos 30 años la supervivencia es del 95%.
    Palabras Clave
    Lupus eritematoso sistémico
    Intervenciones de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24727
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H973.pdf
    Tamaño:
    3.443Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10