• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2477

    Título
    La necesidad del cambio de actitud con la metodología de los nuevos grados
    Autor
    Martínez Rosado, Javier
    Congreso
    IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
    Descripción Física
    15 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 743-758
    Resumen
    En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM son ya dos cursos completos los que llevamos con los nuevos grados implantados. A ello hay que sumar un año más en el que la llamada “metodología Bolonia” comenzó a implantarse con carácter excepcional o experimental en los llamados “grupos piloto”. La experiencia, por ello, aun siendo corta, nos permite extraer una serie de enseñanzas, tanto desde el punto de vista del profesor como desde la perspectiva del alumno. Los nuevos grados implican una menor carga docente presencial para el profesor. Sin embargo, esa minoración es compensada con una ingente labor que deberá desempeñar fuera del aula. Por su parte, al alumno se le presupone una mayor actividad fuera del aula y una actividad más activa en esta última que la que ha venido teniendo tradicionalmente: ¿está siendo de hecho así?, ¿qué dificultades está encontrando la implantación de los nuevos grados?, ¿qué soluciones cabe ofrecer? En la presente comunicación pretendemos aportar nuestro granito de arena para hacer esta metodología docente mucho más atractiva.
    Materias (normalizadas)
    Grados universitarios
    Enseñanza superior-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2477
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho [81]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Necesidad Cambio Actitud.pdf
    Tamaño:
    263.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10