• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24785

    Título
    La maternidad subrogada
    Autor
    Arribas Martín, Óscar
    Director o Tutor
    Matía Portilla, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    La maternidad subrogada es un tema de gran actualidad. La polémica que lo rodea gira básicamente en torno a dos preguntas: ¿puede una madre poner sus capacidades reproductivas al servicio de otra persona? En caso afirmativo, ¿es ético que lo haga con objeto de obtener un beneficio económico? En este trabajo trato de exponer de forma sucinta los puntos más importantes de las legislaciones de países extranjeros que han respondido sí o no a la pregunta primera, así como respecto a los países que abogan por un modelo que permite la maternidad subrogada altruista. Además, se analiza la legislación y jurisprudencia más recientes en España y la resolución de los supuestos de inscripción de menores nacidos en el extranjero por maternidad subrogada en el Registro Civil español. Por último se tratan los derechos de la madre gestante y los padres intencionales, así como el debate actual en España (partidos políticos, organizaciones sociales,…).
    Materias (normalizadas)
    Maternidad-España
    Filiación-España
    Reproducción humana-Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24785
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 765.pdf
    Tamaño:
    494.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10