• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24799

    Título
    Modelo Customer Centricity aplicado a la revista Vogue: “Find your magazine!”
    Autor
    Escribano Marte, Xinia
    Director o Tutor
    Trapero de la Vega, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado analizará los aspectos más destacables de la relación que hay entre una cabecera femenina de alta gama, Vogue, el consumidor y el anunciante. Partiendo de un modelo teórico, que tendrá en cuenta el contexto de la digitalización en la España del siglo XXI. A través del Customer Centricity se reflejará la situación actual de esta revista, y de los demás actores que intervienen en el nuevo ecosistema mediático. De tal forma que las magnitudes y variables que se consideran, se integran en un esquema que contempla dos fuentes de financiación que explican la viabilidad del modelo de negocio actual. Sin embargo, alertan sobre su sostenibilidad futura dando pie a líneas de investigación con las que seguir en posteriores investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    Medios de comunicación social-Finaciación
    Moda - Publicaciones periódicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24799
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.775.pdf
    Tamaño:
    1.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10