• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24876

    Título
    Uso de la píldora postcoital en estudiantes universitarios de Enfermería de Palencia
    Autor
    Benito Casillas, María Isabel
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: Los jóvenes de nuestro país creen conocer todo acerca de sexualidad y aseguran saber muy bien todos los métodos anticonceptivos que existen. Se estima que unos 33 millones de embarazos no deseados que se producen en el mundo, son consecuencia del uso incorrecto o de la falta de un método anticonceptivo, por lo que es fundamental que los jóvenes, se informen de todos los métodos que existen. La enfermería forma parte importante en la educación que deben recibir los jóvenes sobre la anticoncepción de urgencia, donde mediante campañas en los colegios, institutos, universidades, centros de planificación familiar o centros de salud, pueden llegar a evitar un gran problema de salud pública como son los embarazos no deseados, que tantos problemas pueden acarrear en la población joven. Objetivos: Evaluar el uso, así como los conocimientos ante la anticoncepción de urgencia, especialmente la píldora del día después o píldora postcoital. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, para conocer el uso y el nivel de conocimiento frente a la anticoncepción de urgencia. Desarrollándose dicho estudio entre los alumnos matriculados en la universidad de enfermería de Palencia, siendo 80 alumnos los que contestaron a las preguntas realizadas a través de un cuestionario (Ad Hoc) y como consecuencia los participantes en el estudio. Resultados y discusión: El 42,5% de los alumnos encuestados, manifiestan haber usado al menos en una ocasión la píldora postcoital. Solo el 32,5% de los alumnos, demuestra tener conocimientos sobre la anticoncepción de urgencia en general y sobre la píldora anticonceptiva de urgencia en particular. De los 34 alumnos que han consumido la píldora postcoital, muestran tener conocimientos sobre ella el 44,11%. Conclusiones: Los alumnos hacen un uso elevado de la píldora postcoital y no tienen
    Materias (normalizadas)
    Anticonceptivos
    Palabras Clave
    Píldora del día después
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24876
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L1536
    Tamaño:
    745.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10