• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24880

    Título
    Aproximación a la modernización de la sociedad española a través del análisis de la publicidad. El caso de El Norte de Castilla entre 1955 y 1982
    Autor
    Balbás Rivera, Ángela
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El presente trabajo pretende acercarnos al papel que tuvo la publicidad en el nacimiento de la sociedad de consumo en España y, en particular, en Valladolid. Así, se explora la función que desempeña la publicidad como reflejo y motor del cambio social en la sociedad vallisoletana durante las épocas del desarrollismo y la transición, a partir de una selección de mensajes publicitarios impresos, publicados en el periódico El Norte de Castilla de Valladolid, entre 1955 y 1982. De este modo, se identifica y define una visión del comportamiento y las tendencias sociales apreciables en los rasgos, roles y estereotipos de dicha sociedad, a través de su representación en los mensajes publicitarios de las diferentes categorías analizadas (hogar, electrodomésticos, imagen y sonido, automóviles, motocicletas, higiene y cosmética y alimentación).
    Materias (normalizadas)
    Publicidad - Historia
    Campañas publicitarias - Historia
    Publicidad - Aspecto social - España
    Consumidores - España - Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24880
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.777.pdf
    Tamaño:
    32.73Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10