• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24934

    Título
    El control intensivo de la glucemia no tiene beneficios respecto al control estándar en los resultados renales de los diabéticos tipo 2: un metaanálisis
    Autor
    Asensio González, María del Rosario
    Director o Tutor
    Álvarez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Herrera Gómez, Francisco MagnoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    La asociación que existe entre el mal control de la glucemia y la aparición de problemas microvasculares en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 es un problema complicado. Sin embargo, parece que el control intensivo mediante fármacos de la glucemia solo tiene impacto en los primeros estadíos de la nefropatía diabética. Por tanto, buscamos examinar si el control intensivo de la glucemia está asociado con una mejora en la enfermedad crónica renal(ERC) en comparación con el control estándar (restricción dietética). Diseño y métodos. Metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados(ECA) publicados y no publicados, y análisis post-hoc de ECA comparando fármacos antidiabéticos y/o insulina (control intensivo) frente a las medidas dietéticas (control estándar) para conseguir resultados clínicos relevantes relacionados con la progresión de la ECR. Se presentan estimaciones resumidas obtenidas mediante el análisis de efectos aleatorios y la evaluación del sesgo de publicación utilizando funnel plots
    Palabras Clave
    Enfermedad crónica renal
    Control glucémico
    Diabetes Mellitus tipo2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24934
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-N1012.pdf
    Tamaño:
    886.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10