• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24940

    Título
    Factores y tratamiento nutricional para fertilidad humana masculina
    Autor
    Rivera Mayoral, Manuel
    Director o Tutor
    Fernández Gómez, José María FidelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    El estudio que se presentará en las siguientes líneas pretende la actualización de los datos sobre los aspectos nutricionales de uno de los principales Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), la Anorexia Nerviosa (AN), así como aportar información acerca de sus características generales, etiopatogenia, evaluación y diagnóstico y tratamiento. Se centrará fundamentalmente en las medidas higiénico-dietéticas necesarias del tratamiento nutricional y en el establecimiento de la función del dietista-nutricionista dentro del equipo multidisciplinar. La metodología empleada para la consecución de los objetivos propuestos ha sido la realización de una exhaustiva revisión bibliográfica de divulgaciones científicas publicadas en los últimos cinco años. La mayoría de los trabajos seleccionados son artículos científicos de diferentes revistas, varias de ellas relacionadas directamente con la nutrición. Los motores de búsqueda utilizados han sido: PubMed, Dialnet, Medes y TDR. En total se han obtenido 28 publicaciones: 26 artículos científicos, 1 libro y una tesis doctoral. De los resultados obtenidos cabe destacar la asociación de la AN con la microbiota intestinal, la importancia del tratamiento ambulatorio con un equipo multidisciplinar para la patología estudiada y el estado hipermetabólico en el que se encuentran los anoréxicos. La principal conclusión obtenida en esta revisión bibliográfica es la gran importancia de la labor del nutricionista a lo largo de todo el tratamiento, especialmente en la primera etapa del mismo.
    Palabras Clave
    Infertilidad masculina
    Hábitos alimenticios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24940
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N989.pdf
    Tamaño:
    1.256Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10