• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24943

    Título
    Perfil electroforético de las proteínas de la seta comestible "Coprinus comatus"
    Autor
    González Rodríguez, Andrea
    Director o Tutor
    Jiménez López, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumo
    Este trabajo consiste en un estudio experimental del perfil proteico del hongo comestible Coprinus comatus, muy relevante por su alto valor económico y gastronómico, debido a sus propiedades nutricionales y medicinales. Los hongos son considerados alimentos funcionales, pues además de sus propiedades nutricionales, se han demostrado sus efectos beneficiosos para la salud que pueden ser utilizados en la prevención o tratamiento de enfermedades. Su acción terapéutica es atribuida a los compuestos bioactivos que poseen en sus cuerpos fructíferos. Los hongos comestibles son bajos en calorías, aportando alrededor de 30 kcal por cada 100 g y tienen aproximadamente entre un 80 y 90% de agua. Aportan baja cantidad de grasa y gran cantidad de hidratos de carbono y fibra. Tienen del 19 al 35% de proteínas aprovechables en peso seco, en comparación con la mayoría de las frutas y hortalizas, que tienen entre 7,3 y 13,2%. Contienen tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), piridoxina (vitamina B6), y ácido ascórbico (vitamina C), entre otras, además de minerales como el fósforo, hierro, calcio y potasio. Entre las propiedades medicinales de los hongos se encuentra su capacidad antioxidante, inmunomoduladora, antialérgica, antiinflamatoria, antitumoral, antiobesidad y las complicaciones que esta conlleva. C. comatus en particular, aporta poca cantidad de calorías y grasas, siendo el ácido oleico y linoleico los más importantes. Tiene altos niveles de proteínas, siendo de 11,84 g/100 g de peso seco, y en las que se encuentran todos los aminoácidos incluyendo los 9 aminoácidos esenciales. Está compuesto por gran cantidad de polisacáridos, fibra, manitol y trehalosa. Es rico en vitaminas y minerales. Los compuestos más importantes de este hongo son los ácidos orgánicos, fenoles, flavonoides, tocoferoles y β-carotenos, compuestos bioactivos que intervienen en las propiedades medicinales de este hongo, como antitumoral, hepatoprotector, mejora la diabetes, antiinflamatorio y antioxidante. Una de las características principales de C. comatus es la delicuescencia, un fenómeno de auto digestión y auto licuado, que le hace destruirse a las pocas horas de su recolección. Debido a la gran importancia nutricional y medicinal de este hongo, se ha estudiado el perfil proteico en tres estadios de C. comatus, hongo pequeño, maduro y delicuescente, para valorar si se producen cambios en la composición proteica durante su desarrollo.
    Palabras Clave
    Hongo coprinus comatus
    Perfil electroforético
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24943
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-N993.pdf
    Tamaño:
    2.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10