• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24949

    Título
    Bisfenol A y su relación con el síndrome metabólico
    Autor
    Aranzana González, Óscar
    Director o Tutor
    Dueñas Laita, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    El bisfenol A (BPA) es un compuesto químico utilizado en la producción de policarbonatos y resinas epoxi, y puede ser encontrado en botellas de agua, envases de comida, latas y otros objetos comúnmente usados. La mayor parte de la población tiene niveles observables de BPA en orina, y se cree que es un disruptor endocrino con efectos similares a los estrógenos. Estudios recientes se han centrado en el efecto que el BPA puede tener sobre la obesidad, la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión, y la dislipidemia, todas ellas enfermedades crónicas que forman parte del síndrome metabólico, un problema a nivel mundial. Estudios transversales han observado una asociación entre el BPA y el síndrome metabólico, pero no hay suficientes estudios prospectivos para determinar causalidad. Los estudios futuros deberían ser longitudinales para poder esclarecer la asociación entre estos dos.
    Palabras Clave
    Bisfenol A
    Síndrome metabólico
    Disipidemia
    Obesidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24949
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-N1006.pdf
    Tamaño:
    718.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10