• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25040

    Título
    Intervención Logopédica en un caso de Déficit de Glicosilación de Proteínas (CDG)
    Autor
    Fuente Martín, María Cristina de la
    Director o Tutor
    Álvarez Alfageme, Manuela IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    El presente trabajo se centra en la intervención logopédica de una niña de doce años de edad, que cursa con un déficit en la glicosilación de las proteínas (CDG), considerada enfermedad rara por su escaso número de casos. Este caso se presenta durante las prácticas realizadas en verano y, posteriormente, la puesta en marcha del Practicum III del Grado de Logopedia, en el centro ASPACE de Valladolid. Los aspectos a tratar en el documento comienzan con una justificación teórica, en la cual, se explicarán los contenidos relacionados con esta enfermedad de forma detallada, seguido de los objetivos que se pretende cumplir en este trabajo. Después, se realiza una evaluación inicial de los aspectos lingüísticos que se desean destacar para, posteriormente, explicar la metodología y el diseño de la intervención logopédica que se va a llevar a cabo, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las pruebas de evaluación. Finalmente, se procede a una segunda evaluación para comparar los resultados obtenidos antes y después de la intervención y efectuar la interpretación adecuada de los mismos.
    Palabras Clave
    Glicosilación de proteínas
    Enfermedades metabólicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25040
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L1024.pdf
    Tamaño:
    3.068Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10