• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25098

    Título
    Papel de la enfermera en el cribado de retinopatía diabética, a través de sistemas de telemedicina
    Autor
    Segura Hurtado, Ahymeth Lisbeth Rosita
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Zusammenfassung
    En los últimos años se están produciendo grandes avances tecnológicos, y como no podría ser de otra forma, estos están provocando diversos cambios en las áreas sanitarias. La telemedicina (TM) ofrece la posibilidad de realizar asistencia a distancia, mejorar la accesibilidad y la eficiencia de los servicios sanitarios. La retinopatía diabética (RD) es la primera causa de déficit visual en nuestro medio y su prevalencia se prevé que aumente en los próximos años, y casi la mitad de los pacientes desconocen su enfermedad. La aplicación de métodos de cribado mediante la TM, para el diagnóstico precoz ayudan a prevenirla y consigue que sólo los pacientes con signos de enfermedad sean remitidos a los servicios de oftalmología, lo que reduce los costes del sistema sanitario. Nuestro objetivo es estudiar el papel de la enfermera en el cribado de la retinopatía diabética, a través de sistemas de telemedicina. Se ha hecho una revisión bibliográfica de los artículos publicados entre los años 2010 y 2017 en relación al papel que la enfermera desempeña en el cribado de la retinopatía diabética. Se han seleccionado los 14 artículos más relevantes de los 200 encontrados. Los beneficios conseguidos de los siguientes estudios mencionan a la enfermera en la labor que realiza en la atención primaria en cuanto al cribado de la RD. El personal de enfermería de atención primaria o del área de oftalmología tiene que tener una formación específica para realizar las principales exploraciones del cribado de la Retinopatía Diabética.
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus
    Retinografía midriática.
    Retinopatía diabética
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25098
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-H326.pdf
    Tamaño:
    1.255Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10