• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25132

    Título
    Caballeros, infanzones e hidalgos: estudio preliminar sobre los orígenes de "la otra nobleza" en León y Castilla.
    Autor
    Madroño Sánchez, Henar
    Director o Tutor
    Martínez Sopena, PascualAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Résumé
    Antes de llegar a la difusión generalizada de la hidalguía, tuvieron lugar una serie de cambios sociales y de mentalidad que permitieron la propagación no sólo de esta voz sino también del estatus sociojurídico que en ella está contenido. Este trabajo es un primer acercamiento a la cuestión, en el que mediante la selección de algunas voces y su expresión en los documentos, se ha querido observar desde el origen, cómo pudo ocurrir ese proceso de cambio, analizando cada uno de los sutiles matices lingüísticos que no hacen otra cosa que denotar una dimensión social.
    Palabras Clave
    Baja nobleza
    Reino de León
    Plena Edad Media
    Historia de las mentalidades
    Historia social
    Lingüística
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25132
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2017_29.pdf
    Tamaño:
    784.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10