• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25136

    Título
    El uso de clásicos de la literatura para la asignatura de Alemán como Lengua Extranjera
    Autor
    Rubio Gómez, Victorino
    Director o Tutor
    Geck Scheld, SabineAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    El presente trabajo tiene por objetivo ahondar en el estudio de la prescripción de lecturas en la asignatura Alemán como Lengua Extranjera, como apoyo a su adquisición y aprendizaje. Se buscará un conocimiento de la historia y trayectoria de las editoriales con más peso en nuestro sistema educativo respecto a las lecturas en lengua alemana en pos de un estudio crítico que revele su valor didáctico así como su relevancia. Comenzaremos observando los principios curriculares y metodológicos en los que se basa la didáctica de la literatura para acabar reflexionando sobre por qué la literatura tiene ese enorme potencial. Todo ello constituye un sólo capítulo que tiene un carácter transversal y que, sin embargo, es muy pertinente para nuestro propósito. Se intentará dilucidar cuál es el valor del estudio de la literatura en general y, más concretamente, en lengua extranjera; cuáles han de ser las características exclusivas de dicha disciplina que hacen de ella una constante en la historia de la enseñanza, y de qué manera puede resultar a día de hoy un despropósito su disociación.
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25136
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2017_33.pdf
    Tamaño:
    235.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10