• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25156

    Título
    Aplicación de Tecnologías Blandas a la Depuración de Aguas Residuales. Dimensionamiento para la Población de Huerta (Salamanca).
    Autor
    Vicente Nuevo, Carlos
    Director o Tutor
    Peña Miranda, María del Mar AgripinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Résumé
    Se ha realizado el diseño de una planta para el tratamiento de las aguas residuales de una pequeña población, mediante tecnologías blandas. Para ello, se han dimensionado y comparado dos tecnologías blandas, como son los humedales y los filtros verdes. Tras el dimensionamiento y comparación, se ha visto que, en cuanto a ahorro económico, rendimiento y aprovechamiento, el humedal es el más adecuado para la implantación. El humedal está diseñado para tratar el caudal de agua de una población de 1500 personas, recogiéndose el agua de varios pueblos contiguos a él, correspondiente a una extensión de 2 hectáreas. Para su dimensionamiento, se han tomado las condiciones de temperatura más desfavorables para la zona, tomándose 10 ºC como valor referencia. El esquema que seguirá la planta EDAR para pequeñas poblaciones, será un pretratamiento consistente en tanque de homogeneización, un desbaste y un tanque Imhoff, seguido de un humedal FHS.
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25156
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I-662.pdf
    Tamaño:
    10.26Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10