• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25176

    Título
    Diseño de mobiliario con materiales reciclados
    Autor
    Herrero Santiago, Virginia
    Director o Tutor
    Úbeda Blanco, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumo
    MOCA es una propuesta dirigida a concienciar sobre el uso de materiales reciclados en el diseño de mobiliario. Con el fin de llegar al mayor número de personas posible, se ha enfocado su uso en lugares públicos, como museos, bibliotecas o salas de espera entre otros. MOCA es una silla fabricada 100% de cartón reciclado, compuesta de dos partes independientes, asiento y respaldo, que se unen entre sí sin ningún tipo de herraje. Se han seguido los principios del Ecodiseño por lo que su conceptualización, fabricación, transporte y final de vida causa el menor impacto ambiental posible. Su estructura nido de abeja hace que tenga una resistencia excepcional a las cargas transversales, demostrando que la calidad, el diseño y respeto al medio ambiente es posible en un mismo diseño. En esta memoria se expone la investigación previa para el desarrollo del proyecto, y éste en toda su extensión. Se ilustra todo lo necesario para la fabricación de la silla y su comercialización
    Materias (normalizadas)
    Muebles-Diseño
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25176
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-P-607.pdf
    Tamaño:
    3.782Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10