• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Ingeniería Biomédica
    • GIB - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Ingeniería Biomédica
    • GIB - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25290

    Título
    Utilidad de la polisomnografía no supervisada en el domicilio en el diagnóstico del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño: un estudio comparativo
    Autor
    Álvaro de Castro, Tania
    Álvarez González, DanielAutoridad UVA Orcid
    Crespo Senado, Andrea
    Mayoral Aguilera, Ana
    Arribas Santos, Silvia
    Poves Herrero, Susana
    Cerezo Hernández, Ana
    Ruiz Albi, TomásAutoridad UVA
    Frutos Arribas, Julio Fernando deAutoridad UVA
    Arroyo Domingo, Carmen AinhoaAutoridad UVA
    Gutierrez Tobal, Gonzalo CésarAutoridad UVA Orcid
    Hornero Sánchez, RobertoAutoridad UVA Orcid
    Campo Matias, Félix delAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    50 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Junio 2017, Madrid, ·España
    Resumen
    Introducción. La prueba diagnóstica estándar del síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) presenta baja disponibilidad y accesibilidad, limitando su efectividad como técnica única de detección. Trabajos previos han demostrado la posibilidad de realizar polisomnografías (PSG) en el domicilio, obteniendo información más representativa del desarrollo normal del sueño al dormir el paciente en su entorno habitual. Sin embargo, la pérdida de señal y la disminución del rendimiento diagnóstico son problemas que todavía requieren investigación. El objetivo de este estudio ha consistido en comparar el índice de apnea-hipopnea (IAH) obtenido mediante PSG no supervisada en el domicilio con el IAH derivado de la PSG hospitalaria. Material y Métodos. La población bajo estudio estaba compuesta por 38 sujetos con sospecha clínica moderada-alta de SAHS. Todos los pacientes realizaron una PSG completa en el hospital y un segundo estudio polisomnográfico no supervisado en su domicilio en noches consecutivas (orden randomizado). La concordancia entre el IAH hospitalario (IAH-HOS) y el domiciliario (IAH-DOM) se analizó en términos del índice de correlación intraclase (ICC) y gráficamente mediante un diagrama Bland-Altman. Se construyó la matriz de confusión para comparar ambas técnicas diagnósticas y analizar los grupos clásicos de severidad: no SAHS, leve, moderado y severo. El rendimiento diagnóstico de la PSG domiciliaria se analizó mediante las métricas derivadas de la matriz de confusión. Resultados. Los valores medios de IAH-HOS e IAH-DOM fueron de 38.48 ± 27.66 eventos/h y 34.70 ± 26.11 eventos/h (media ± SD), respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (p >0.01). El ICC entre ambos índices fue de 0.761 (0.586, 0.868 IC95%). La Figura 1 muestra el diagrama de concordancia Bland-Altman, en el que se observa una ligera infraestimación del IAH-DOM respecto al hospital. La Tabla 1 resume las métricas de rendimiento diagnóstico para los puntos de corte 5, 15 y 30 eventos/h. La mayor precisión y par Se-Sp más balanceado se alcanzaron para el umbral de mayor severidad, con 79.0% Se, 84.2% Sp, 83.3% PPV, 80.0% NPV, 5.0 LR+, 0.25 LR-, 81.6% Acc y 0.90 AUC. Conclusiones. La PSG en el domicilio alcanzó una concordancia moderada con el IAH hospitalario, observándose una pequeña infraestimación de la severidad del SAHS.
    Patrocinador
    Proyecto VA037U16 de la Junta de Castilla y León y FEDER; Proyecto 265/2012 de SEPAR; Contrato Juan de la Cierva MINECO.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25290
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • GIB - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [36]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Alvaro_etal_SEPAR-2017(Resumen_HOS-DOM).pdf
    Tamaño:
    641.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10