• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25333

    Título
    Estrategias de resolución de problemas de ingeniería formulados en términos de EDOs de 2º orden
    Autor
    Puente Taboada, Raquel
    Director o Tutor
    Álvarez López, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumo
    En muchas áreas de las Ciencias, Ingeniería e Industria, surgen problemas que involucran la resolución numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Segundo Orden. Continúa siendo éste un activo campo de investigación y se siguen proponiendo métodos para aproximar las soluciones de Problemas de Valores Iniciales y en la Frontera gobernados por E.D.O.s de este tipo. En este proyecto, describiremos brevemente algunos métodos "clásicos" e introduciremos nuevos métodos numéricos para este tipo de problemas, basados en aproximar las soluciones mediante Splines y Pseudo-Splines de clase 𝐶", utilizando técnicas de colocación. Para resolver los P.V.F. combinamos técnicas basadas en el Método del Disparo, con otras basadas en resolver sistemas lineales tridiagonales mediante el Algoritmo de Thomas. Finalmente, un buen número de experimentos numéricos, la mayoría del ámbito de la Ingeniería, permiten analizar la precisión y orden de los métodos
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería-Matemáticas
    Ecuaciones diferenciales ordinarias
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25333
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-P-624.pdf
    Tamaño:
    6.102Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10