• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2534

    Título
    La doble naturaleza del juego que es la novela cervantina ("El curioso impertinente", Q, I, 34)
    Autor
    Blasco Pascual, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2005
    Editorial
    Instituto Castellano y leonés de la lengua
    Documento Fuente
    La razón de la sinrazón que a la razón se hace, Burgos, Instituto Castellano y leonés de la lengua, Burgos, 2005, pp. 289-301,
    Zusammenfassung
    El lenguaje de la ficción no es, necesariamente, el de la mentira, sino el de la figuración de la verdad, ya que “los poetas nunca tuvieron ojo a fingir mentiras, sino a encubrir verdades”. Y como ya sabemos “el mentir de los poetas para en el sonido de las palabras, mas no en el sentido que hacen”. El lector que la narrativa cervantina prefigura ha de tener muy claro que se las tiene que ver con una mentira, pero también que tal mentira habla (o puede hablar) de la verdad y, así, convertirse en un motor de la realidad.
    Materias (normalizadas)
    Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha - Crítica e interpretación
    ISBN
    84-933837-9-1
    Propietario de los Derechos
    Javier Blasco
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2534
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    La doble naturaleza del juego que es la novela cervantina.pdf
    Tamaño:
    143.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10